RECOMENDACIONES Y CONSEJOS PARA AYUDAR A CONTROLAR LA ANSIEDAD EN RELACION AL ESTADO DE ALARMA:
• Mantén los horarios del sueño.
• No te sobreexpongas a noticias y consulta solamente fuentes confiables (organismos oficiales, instituciones prestigiosas) y en momentos del día establecidos (por ejemplo, al mediodía o a la tarde, y no tanto al despertar o antes de dormir).
• Aunque no vayas a salir de su casa, quítate el pijama o la ropa de dormir para evitar la sensación de discontinuidad y poder organizar los ciclos del día.
• Aprende algo nuevo a través de tutoriales o cursos online, hay muchos gratuitos y de calidad.
• Haz una rutina de ejercicios físicos periódica en casa, siempre tomando en cuenta que es una situación especial.
• Continúa accediendo a la naturaleza y a la luz solar siempre que sea posible.
• Aliméntate bien y mantente hidratado.
• Mantente en tus redes sociales de contención emocional con tus familiares, amigos y personas de confianza a través de medios digitales.
• Limita los grupos de chats que difunden noticias, muchas de ellas falsas o erróneas ya que promueven pensamientos negativos y catastróficos y le imponen a nuestra mente un sobreesfuerzo.
• Sé considerado contigo mismo, con tus estados emocionales, teniendo presente que los cambios de rutina tan abruptos, la incertidumbre y la amenaza de la pandemia afecta nuestro estado emocional por más saludables que seamos. Considerar que esto mismo le ocurre a los demás, por lo tanto, intenta ejercitar la tolerancia con nosotros mismos y con los demás.
• El cambio implica desarrollar conductas flexibles y adaptativas a esta situación con la finalidad de afrontarla positivamente.
• Si tienes hijos o menores cercanos, es importante hablar con ellos. Conversa sobre la información oficial sobre el coronavirus en un lenguaje adecuado a la edad y de manera honesta. Recuerda que la familia y los afectos observan nuestras emociones y comportamientos.
• Los niños tanto como los adultos requieren mantener espacios de juego y divertimento que promuevan emociones positivas.
• Si vives en espacios reducidos y en familia no los sobreexijas con tareas. Ten presente que respetar la cuarentena es ya un esfuerzo en sí mismo y como tal es valioso. Conversa en familia sobre el sentido altruista de las conductas responsables para que tengan sentido los esfuerzos.
• Busca ayuda adicional. Si te sientes muy nervioso, triste, ansioso o que la situación afecta alguna esfera de tu vida, busca un profesional de la salud mental. Siempre con la finalidad de encontrar modos constructivos de manejar la adversidad.
ATENCIÓN PSICOLÓGICA GRATUITA TELEFÓNICA
1- Población general 91 700 79 88
2- Familiares de personas enfermas o fallecidas por Covid-19
91 700 79 89
3- Personal sanitario 91 700 79 88
Y si lo necesitas no dudes en contactar con nuestro psicólogo del DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN del centro a través siguiente email: alejandrovaghetti@edu.xunta.es